UnADM
Administracion & Gestion publica
domingo, 10 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2
Aplicación de encuesta y análisis de resultados
viernes, 25 de mayo de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
sábado, 19 de mayo de 2018
Análisis y abstracción de información
S5 UNIDAD 2
Análisis y abstracción de información.
Marco Teórico
Tema:Política
Mexicana
Índice.
1.
Antecedentes del tema.
2.
Bases teóricas.
3.
Política mexicana.
4.
Presidentes de mexica.
5.
Partidos políticos.
1.
Antecedentes del tema.
La política en México partió de la independencia
mexicana. En 1810 comenzó todo con la independencia que fue un parte aguas muy
importantes ya que fue una consecuencia de un proceso político y social
resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español.
2. Bases teóricas.
Vamos a hacer un recorrido de la política mexicana
comenzando por su política, pasando por los presidentes mexicanos y terminando
con los partidos políticos.
3. Política mexicana.
Los Estados Unidos Mexicanos es una nación democrática,
federal y laica, cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o
congresista en el que el presidente de México es el jefe de Estado, en un
sistema pluripartidista
4. Presidentes de México.
Miguel Alemán Valdés
(1946-1952)
3 líneas de acción
a) sometimiento de los gobernadores a la disciplina
política presidencial
b) eliminación de la izquierda en los sindicatos
c) expulsión de los elementos comunistas del PRI.
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)
Se le recuerda por su intervención contra el Movimiento
Estudiantil de 1968, que culminó con la sangrienta matanza en la Plaza de las
Tres Culturas de Tlatelolco, el dos de octubre. Durante su gestión se organizó
en México la Olimpiada de 1968.
Luis Echeverría Álvarez
(1970-1976)
Los avances en materia económica que se dieron durante su
mandato no fueron suficientes para detener ni sobrepasar la crisis económica
internacional que enfrentaba el país, la cual era provocada por la escasez de
petróleo
José López Portillo (1976-1982)
Por primera vez en nuestra historia disfrutaríamos de
autodeterminación financiera". Así empezó su mandato, refiriéndose a la
esperanza que le tenía al petróleo. Apostó todo por pensar que el petróleo como
materia prima sacaría a la población mexicana de la pobreza. Ha sido uno de los
grandes errores en política gubernamental de todos los tiempos.
Adolfo López Mateos (1958-1964)
Ha sido el sexenio en que se abrieron, remodelaron e
inauguraron más escuelas, hospitales y museos. Promovió también la erradicación
de la población analfabeta.
Porfirio Díaz (1884-1911)
Participó en varias batallas relevantes en la historia
nacional: la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y las fuerzas rebeldes
contra la instauración imperial de Maximiliano I de México.
Lázaro Cárdenas (1934-1940)
Se considera que con él finalizó la era del caudillismo y
las guerrillas en México.
Benito Juárez (1858-1872)
Sirvió al país durante cinco períodos presidenciales,
durante los cuales enfrentó la Intervención Francesa, el advenimiento del
Segundo Imperio Mexicano (con Maximiliano de Habsburgo), dando paso a la
restauración de la República
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)
Aceleró el reparto agrario, entregando millones de
hectáreas a ejidatarios y campesinos, y creó el Programa de Bienestar Social
Rural para procurar la mejora de las condiciones de vida del país.
Aumentó la producción petrolera con plantas refinadoras
como la de Azcapotzalco.
5. Partidos políticos.
Los partidos políticos son entidades de interés público
que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida
democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como
organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del
poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y
mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario
Institucional
Partido de la Revolución
Democrática
Partido del Trabajo
Partido del Trabajo
Movimiento Ciudadano
Nueva Alianza
Movimiento Regeneración
Nacional
Partido Encuentro Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Administracion & Gestion Publica
-
BIENVENIDOS. H ola mi nombre es Erika Martínez Coronel, tengo 27 años soy mama de 2 niñas pero mi familia esta conformada de 4 hijos ...
-
S5 UNIDAD 2 Análisis y abstracción de información. Marco Teórico Tema:Política Mexicana Índice . 1. Antecedentes del ...
-
S6. UNIDAD 1 Bitácora de investigación. Guion de entrevista.